Viajebú
965604244
+34965604244
Viajebú
965604244
+34965604244
TRAMO 2 PARTE 2: TIERRAS DE CONTRASTES: DE LA HISTORIA VIVA A LA NATURALEZA SIN LÍMITES
Precio por persona desde 1.345 €

TRAMO 2 PARTE 2: TIERRAS DE CONTRASTES: DE LA HISTORIA VIVA A LA NATURALEZA SIN LÍMITES

Desde
1.345 €
Precio por persona
Desde
1.345 €
precio por persona

Descripción

Embárcate en un viaje inolvidable por Tàrraco y la Costa Daurada, donde explorarás anfiteatros romanos, museos arqueológicos y necrópolis paleocristianas, degustarás reinterpretaciones de la cocina tarraconense y brindarás con vermut en tiendas modernistas de Reus. Disfruta de un picnic entre viñas en Raimat, vive un atardecer en catamarán con copa de cava y culmina el día con una cena marinera en Salou. Un recorrido que aúna historia milenaria, patrimonio urbano, enogastronomía local y relax junto al Mediterráneo.

Visitando

DÍA 9: RUTAS DE TRADICIÓN: CULTURA IBÉRICA, SABERES ARTESANOS Y NATURALEZA VIVA
DÍA 9: RUTAS DE TRADICIÓN: CULTURA IBÉRICA, SABERES ARTESANOS Y NATURALEZA VIVA

08:00 – Desayuno en alojamiento rural

09:00 – Visita a Castellet de Banyoles y Centre d’Interpretació dels Ibers 

  • Restos ibéricos en altura con vistas al río Ebro.
  • Tipología: Cultura / Historia antigua

10:45 – Vive un día con nuestra brigada de burros bomberos 

  • Interacción y recorrido educativo con estos animales guardianes de los bosques.
  • Tipología: Cultura / Medio ambiente

12:30 – Visita al molino de aceite, olivos milenarios y cata 

  • Recorrido por el proceso tradicional del aceite y cata con pan y tomate.
  • Tipología: Enogastronomía / Tradición rural

14:00 – Almuerzo con taller de clotxa (pan campesino relleno) 

Actividad participativa en entorno rural con cocina a fuego abierto.

Menú sugerido:

  • Entrante: Clotxa elaborada durante el taller
  • Principal: Conejo al ajillo con patatas del huerto
  • Postre: Yogur de leche de oveja con mermelada de higos
  • Maridaje: Vino tinto joven D.O. Catalunya + mistela casera

15:30 – Ruta fluvial por el Ebro a bordo del llaüt tradicional 

  • Navegación interpretativa sobre flora, fauna y oficios del río.
  • Tipología: Naturaleza / Tradición fluvial

16:45 – Visita a la Reserva Natural de Sebes 

  • Itinerario entre lagunas, pasarelas, aves acuáticas y caballos de la Camarga.
  • Tipología: Naturaleza / Fauna

18:00 – Regreso al alojamiento rural

20:30 – Cena en el alojamiento 

Propuesta de cocina sostenible y de cercanía con productos del Ebro y huerta ecológica.

Menú sugerido:

  • Entrante: Ensalada templada de lentejas ecológicas con hortalizas
  • Principal: Trucha del Ebro al papillote con hierbas frescas
  • Postre: Peras al vino tinto con canela
  • Maridaje: Vino blanco D.O. Catalunya + ratafía artesana

22:00 – Actividad nocturna opcional: paseo interpretativo a la luz de la luna 

  • Recorrido guiado por entorno rural con explicaciones sobre fauna nocturna y constelaciones. Tipología: Naturaleza / Ocio nocturno


DÍA 10: PAISAJES DE VINO, CARTUJAS Y OLIVARES MILENARIOS
DÍA 10: PAISAJES DE VINO, CARTUJAS Y OLIVARES MILENARIOS

08:00 – Desayuno y check out

09:00 – Visita a la Cartoixa d'Escaladei 

  • Recorrido guiado por el monasterio cartujo, cuna del Priorat vinícola.
  • Tipología: Cultura / Espiritualidad

10:15 – Cata entre olivos ancestrales 

  • Degustación de aceite con pan y tomate rodeados de olivos monumentales.
  • Tipología: Enogastronomía / Tradición rural

11:30 – Entre viñas en 4x4 hasta la Catedral del vi de Cornudella 

  • Ruta escénica entre terrazas de viñedo y parada en bodega modernista.
  • Tipología: Naturaleza / Enoturismo

13:00 – Almuerzo en restaurante típico en Falset 

Seleccionado por su cocina con productos de temporada, embutidos, legumbres y vino local.

Menú sugerido:

  • Entrante: Ensalada de garbanzos con butifarra negra y vinagreta de Priorat
  • Principal: Carrilleras de cerdo al Montsant con parmentier de patata
  • Postre: Helado de vino rancio con frutos secos caramelizados
  • Maridaje: Vino tinto crianza D.O.Q. Priorat + copa de licor de garnacha

15:00 – Visita "La esencia del Priorat en Perinet" 

  • Cata sensorial y paseo guiado por los paisajes vitivinícolas de la bodega.
  • Tipología: Enogastronomía / Paisaje

16:30 – Tiempo libre para paseo por La Morera de Montsant 

18:00 – Alojamiento en casa rural con encanto entre viñedos

20:30 – Cena en el alojamiento 

Cocina de interior con reinterpretaciones gourmet de platos tradicionales del Priorat.

Menú sugerido:

  • Entrante: Coca de recapte con pimientos y arenque
  • Principal: Pollo del corral a la catalana con ciruelas
  • Postre: Crema de almendra tostada con frutas del bosque
  • Maridaje: Vino blanco fermentado en barrica + cava reserva brut nature


DÍA 11: DE PASTORES, CALÇOTADAS, ESCAPE RURAL Y FILIGRANA ARTESANAL
DÍA 11: DE PASTORES, CALÇOTADAS, ESCAPE RURAL Y FILIGRANA ARTESANAL

08:00 – Desayuno y check out

09:30 – Un día haciendo de pastor 

  • Ruta a pie con rebaño y explicación de oficios ganaderos tradicionales.
  • Tipología: Cultura / Naturaleza

11:15 – Escape Room en la naturaleza 

  • Juego de pistas y enigma en plena montaña con temática sostenible.
  • Tipología: Ocio activo / Educación ambiental

12:30 – Tresc&Vino - TreKalçotada 

  • Senderismo entre viñedos y comida al aire libre con calçots, vino y carnes a la brasa.
  • Tipología: Naturaleza / Enogastronomía participativa

Menú calçotada sugerido:

  • Calçots con salsa romesco
  • Butifarra con judías del ganxet
  • Naranja de postre
  • Maridaje: Vino joven D.O. Montsant + porrón de vino rosado

15:00 – El camino de la filigrana 

  • Taller de introducción a la técnica artesanal del vidrio soplado y filigrana.
  • Tipología: Cultura / Artesanía

16:30 – Regreso al alojamiento rural

20:00 – Cena de despedida en el alojamiento 

Propuesta gastronómica especial de cierre, basada en cocina tradicional de montaña y producto de temporada.

Menú sugerido:

  • Entrante: Crema de boletus con picatostes al tomillo
  • Principal: Cordero al horno con verduras asadas
  • Postre: Mousse de avellana con crujiente de chocolate negro
  • Maridaje: Vino tinto D.O.Q. Priorat + copa de licor de nuez

21:45 – Paseo nocturno libre bajo las estrellas por el entorno rural

Tipología: Ocio nocturno / Naturaleza


DÍA 12: PATRIMONIO MINERO, NATURALEZA Y NAVEGACIÓN FLUVIAL
ImagenPróximamente

08:00 – Desayuno en alojamiento rural y check out

09:00 – Visita guiada al Museu de les Mines de Bellmunt del Priorat 

  • Recorrido por las antiguas galerías y museo etnológico sobre la vida minera.

Tipología: Cultura / Patrimonio industrial

10:30 – Ruta fluvial por el Ebre a bordo del llaüt Lo Roget 

  • Travesía en embarcación tradicional con interpretación del entorno natural y patrimonial.

Tipología: Naturaleza / Tradición fluvial

11:45 – Visita a la Reserva Natural de Sebes 

  • Sendero ecológico entre lagunas y bosques de ribera con avistamiento de aves.
  • Tipología: Naturaleza / Fauna y flora

13:00 – Almuerzo en restaurante tradicional en Flix 

Cocina de proximidad con productos de la Ribera, recetas marineras y carnes a la brasa.

Menú sugerido:

  • Entrante: Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
  • Principal: Costillas de cordero a la brasa con alioli de membrillo
  • Postre: Brazo de gitano con crema de café
  • Maridaje: Vino tinto D.O. Tarragona + mistela de vendimia tardía

15:00 – Centre d’Interpretació “115 Dies de la Batalla de l’Ebre”

  • Sumérgete en la memoria de la Guerra Civil con exposiciones multimedia, maquetas del frente y testimonios que contextualizan los combates en el Ebre.

16:15 – Poble Vell de Corbera d’Ebre

  • Recorre las ruinas del antiguo pueblo, víctima de los bombardeos, y descubre cómo la comunidad mantiene viva su historia a través de instalaciones artísticas.

17:30 – Pas amb barca a Miravet

  • Navega en barca tradicional por un tramo tranquilo del río, admira los meandros del Ebro y contempla la silueta del imponente castillo templario desde el agua.

18:45 – El Raval dels Canterers de Miravet

  • Explora el barrio tallado en roca donde vivían los alfareros, visita sus hornos centenarios y aprende el oficio en pequeños talleres de cerámica.

20:00 – Cena en Ascó – Sabores del Ebre

  • Pescado de río a la brasa y verduras de la huerta local 
  • Dulces artesanos
  • Vino blanco fresco de la D.O. Terra Alta.

22:00 – Alojamiento en Ascó


DÍA 13 – RUTA MEDIEVAL Y SABORES DEL URGELL
DÍA 13 – RUTA MEDIEVAL Y SABORES DEL URGELL

08:00 – Desayunoy check out

09:00 – Visita guiada a Montblanc

  • Recorre la muralla medieval, plazas con historia y las iglesias más emblemáticas. Sumérgete en las leyendas que conforman el espíritu de esta villa fortificada.

10:45 – Ruta aventura en les Coves de l’Espluga (opcional)

  • Explora las cuevas prehistóricas con pasarelas iluminadas, descubre estalactitas milenarias y atrévete con una breve incursión de espeleología ligera.

12:30 – Monasterio de Santa María de Vallbona

  • Admira el majestuoso conjunto cisterciense femenino: su iglesia de líneas sencillas, el claustro tranquilo y los jardines interiores que invitan al recogimiento.

13:45 – Almuerzo en Guimerà – Cocina tradicional

Degusta especialidades como:

  • Cassola de tros y coca de recapte. 
  • Vino D.O. Costers del Segre. 
  • De postre, déjate seducir por mató con miel.

15:30 – Paseo por el núcleo medieval de Guimerà

  • Piérdete por sus calles empedradas, cruza el puente románico sobre el río y contempla la antigua torre de vigilancia que protegía el antiguo recinto.

16:45 – Castillo de Ciutadilla

  • Accede al castillo renacentista y disfruta de vistas panorámicas sobre las llanuras del Urgell; un mirador perfecto para fotografías inolvidables.

17:45 – Fortaleza de Verdú

  • Descubre la cuna del famoso “càntir de Verdú” y recorre sus murallas mientras conoces la historia de sus alfarerías.

18:45 – Experiencia Borges en el Mas de Colom

  • Sumérgete en el mundo del aceite de oliva y los frutos secos de la región. La visita incluye una degustación de aceites premium y productos artesanos.

20:00 – Cena en Tàrrega – Gastronomía local

Cierra el día con:

  • Galtes de porc al forn y patatas al caliu, rematando con los tradicionales ametllats de Tàrrega 
  • Maridaje de la D.O. Costers del Segre.

21:30 – Alojamiento en Tàrrega

  • Descansa en tu hotel y recarga energías para el próximo día de descubrimiento.


DÍA 14 – TRADICIÓN INDUSTRIAL Y RIQUEZA NATURAL
DÍA 14 – TRADICIÓN INDUSTRIAL Y RIQUEZA NATURAL

08:00 – Desayuno y check-out

09:00 – Museo Trepat (antigua fábrica Trepat)

  • Descubre la trayectoria de esta industria ligada a la mecanización agrícola catalana y admira su patrimonio industrial.

10:15 – Espai Lluís Companys en El Tarròs

  • Un recorrido por la memoria histórica del president Lluís Companys, con exposiciones que narran su vida y legado.

11:30 – Viña Els Vilars en Arbeca

  • Visita los viñedos en un entorno de asentamientos íberos y disfruta de una cata de vinos locales.

12:45 – Cooperativa arbequina: visitas y cata de aceite

  • Participa en una explicación de la producción de aceite de oliva y prueba distintas variedades en la cooperativa local.

13:30 – Almuerzo en Arbeca – Oleoturismo

  • Degusta pan con tomate y aceite arbequino
  • Truita amb suc y un postre de ametlla
  • Vino joven D.O. Costers del Segre.

15:00 – Fortalesa dels Vilars d’Arbeca

  • Explora este yacimiento íbero, famoso por su imponente muralla circular y su importancia arqueológica.

16:00 – La Manreana Parc (actividad opcional)

  • Visita este parque de naturaleza y granja-escuela en Juneda, ideal para familias y amantes de los animales.

17:15 – Celler Clos Pons en L’Albagés

  • Conoce esta bodega sostenible y disfruta de una cata de vinos ecológicos en un entorno cuidado y respetuoso con el medio ambiente.

18:30 – Enciclopèdia Mural d’Ivars d’Urgell

  • Recorre los murales al aire libre que ilustran la historia y la cultura popular de este municipio.

19:15 – Estany d’Ivars i Vila-sana

  • Sumérgete en la reserva natural, perfecta para el avistamiento de aves y el contacto con la biodiversidad.

20:30 – Cena en Ivars d’Urgell – Cocina de l’Urgell

  • Conejo a la brasa con allioli, verduras escalivadas
  • Coca de llardons
  • Vino de la D.O. Costers del Segre.

22:00 – Alojamiento en Ivars d’Urgell

  • Finaliza la jornada en tu hotel y descansa para afrontar las actividades del día siguiente.



Día 1: Tarragona
Día 2: Tarragona
Día 3: Tarragona
Día 4: Tarragona, Bellmunt del Priorat, Flix, Ascó
Día 5: Ascó, Montblanc, Tàrrega
Día 6: Tàrrega, Lérida
Día 7: Lérida
  • Guía profesional durante las visitas específicamente indicadas como guiadas.
  • Alojamiento en hoteles con encanto, incluyendo desayuno diario.
  • Visitas guiadas a lugares de interés histórico y cultural.
  • Almuerzos en restaurantes típicos que nuestro equipo de producto ha considerado que son una experiencia foodie en sí mismos por ofrecer cocina típica basada en las tradiciones y en producto km0 de la zona. Mostramos la especialidad o el menú degustación, aunque el cliente puede decidir el menú. Opciones veganas e infantiles disponibles, previa reserva.
  • Cenas en el hotel. “Nuestro equipo de producto ha seleccionado cuidadosamente los mejores hoteles boutique de ensueño, que realzan cada detalle de su encanto ofreciendo experiencias únicas en todos sus servicios, desde la cálida bienvenida hasta la exquisita gastronomía local y las actividades más inspiradoras, convirtiendo cada estancia en un recuerdo inolvidable.” El menú se concretará antes el viaje. Opciones veganas e infantiles disponibles previa reserva.
  • Seguro básico de viaje.


  • Almuerzos (pago directo).
  • Bebidas durante las comidas y cenas.
  • Gastos personales y compras.
  • Excursiones opcionales no incluidas.
  • Entradas a eventos adicionales.
  • Propinas y gastos no especificados en el itinerario.
Contacta con nosotros